1. La vulnerabilidad de niños y niñas se ha incrementado de forma dramática ya que los viajes y el turismo se ha más que duplicado en los últimos 20 años
2. La ESIAVT se da con turistas que viaja internacionalmente, pero sobre todo se da con turistas y viajeros/as locales y regionales
3. La regulación y la protección de niños y niñas se están quedando atrás con respecto al crecimiento de los viajes, las nuevas formas de turismo y el desarrollo tecnológico
4. Ningún país es inmune. La ESIAVT no sólo se da en países con más dificultades económicas, sino que es in fenómeno global.
5. No hay perfil típico de víctima. Cualquier niño o niña puede convertirse en víctima de la ESIAVT, aunque algunos de ellos y ellas son más vulnerables
6. La mayoría de agresores lo son porque tienen la oportunidad de abusar sexualmente de niños y niñas y saben que pueden quedar impunes.
7. El número de condenas es alarmantemente bajo. Existe una falta crónica de denuncias y de legislaciones débiles e insuficientes para la persecución del este delito.
|