3º Reto d-LAB (2017): Cómo combatir el ciberbullying a través de las tecnologías móviles.
FAPMI-ECPAT España colabora con la Fundación Mobile World Capital Barcelona (MWCapital) en su Programa d-LAB, de transformación digital a través de la difusión de su tercer reto para este año 2017 sobre la prevención del ciberbullying.
De acuerdo con datos proporcionados por Cyberbullying Research Center se estima que un 81% de los jóvenes españoles de entre 8 y 17 años admiten estar preocupados por el bullying digital. Entre ellos, un 19% afirma haber sufrido acoso o haber acosado a alguien virtualmente. Del mismo modo, se estima que un 10% de niños, niñas y adolescentes en edad escolar aseguran sentirse amenazados o avergonzados por el uso de las cámaras de los dispositivos móviles debido principalmente a la falta de control sobre las fotos que se les puedan tomar y distribuir.
Debido a la importancia y magnitud del fenómeno a escala global, d-Lab ha lanzado este tercer reto con el objetivo de promocionar el uso responsable y positivo de las tecnologías móviles como parte de la solución a esta problemática.
Como embajadores de la iniciativa, FAPMI-ECPAT España junto con la Fundación Barça y Save the Children (Dinamarca) ha contribuido en la definición de este reto y animamos a todas aquellas entidades, organizaciones, etc. a que presenten sus propuestas antes del 23 de noviembre para contribuir al uso de la tecnología como herramienta de transformación social.
Para ampliar la información:
-
Nota de prensa de MWCapital (24/10/2017): "Lanzamiento del tercer reto de d-LAB. MWCapital, Fundación Barça, Save The Children y FAPMI-ECPAT unen fuerzas para combatir el ciberbullying"