Efeméride: 18 de noviembre.
Iniciativa del Consejo de Europa asociada al Convenio de Lanzarote y a la Campaña "Uno de Cada Cinco".
El día 18 Noviembre de 2015 ha sido declarado como el Primer Día Europeo para la protección de los niños de la explotación sexual y el abuso sexual [+]. Es una iniciativa del Consejo de Europa asociada al Convenio de Lanzarote y a la Campaña "Uno de Cada Cinco".

18 de Noviembre: Día europeo para la protección de los niños contra la explotación sexual y el abuso sexual infantil.
La explotación sexual y el abuso sexual de niños pueden ocurrir en línea, por teléfono, en la calle o mediante una cámara web, en casa o en la escuela. Puede ser infligido por alguien en el círculo de confianza del niño o incluso un completo desconocido y puede causar daños de por vida a la salud física y mental del niño.
Para prevenir estos delitos, enjuiciar a los autores-agresores y proteger a las víctimas, la sociedad en su conjunto necesita asegurarse de que no se aleje del problema, sensibilizarse sobre esta problemática y su incidencia, conocer herramientas eficaces de prevención, y que estas formas de violencia contra las personas menores de edad salgan a la luz y se discutan formas y se tomen medidas prácticas para resolver esta problemática.
En este contexto, el Comité de Ministros del Consejo de Europa adoptó una Convención pionera Convenio de Lanzarote y lanzó una Campaña "Uno de Cada Cinco" para detener la violencia sexual contra los niños. En 2015, decidió ir un paso más allá al establecer el primer Día Europeo para la Protección de los Niños contra la Explotación Sexual y el Abuso Sexual.
El Día Europeo sigue el importante trabajo y el impacto resultante de la Campaña ONE in FIVE del Consejo de Europa recientemente finalizada para detener la violencia sexual contra los niños. Sus objetivos anuales son:
-
aumentar la conciencia pública sobre la explotación sexual y el abuso sexual de niños, y la necesidad de prevenir tales actos;
-
debate abierto sobre la protección de los niños contra la explotación sexual y el abuso sexual y ayudar a prevenir y eliminar la estigmatización de las víctimas;
-
la ratificación e implementación de la Convención de Lanzarote , un instrumento único legalmente vinculante que obliga a las Partes a penalizar todas las formas de abuso sexual de niños y explica las formas de combatirlo.
Los Estados miembros del Consejo de Europa y la sociedad civil tienen la responsabilidad de marcar y organizar el Día Europeo de los niños y de todas las personas que interactúan con ellos en su capacidad personal o profesional (padres, maestros, agentes de la ley, etc.). El Consejo de Europa proporciona material de sensibilización [acceder] y comparte y promueve las diferentes acciones e iniciativas nacionales tomadas por los Estados miembros.
Si desea que el Consejo de Europa promueva su acción y / o iniciativa nacional, complete el siguiente formulario.
Actos de conmemoración por FAPMI-ECPAT España sobre esta Efeméride en España.
2016
-
Acto de conmemoración en España del Día Europeo para la protección de los niños de la explotación sexual y el abuso sexual (18/11/2016) en el XIII Congreso Internacional de Infancia Maltratada (Murcia, 17 a 19/11/2016) [+]

XIII Congreso Internacional de Infancia Maltratada (Murcia, 17 a 19/11/2016) [+]

Edición 2016: Materiales del Consejo de Europa sobre el 18 de noviembre de 2016 [+] [video
2017
-
Acto de conmemoración en España del Día Europeo para la protección de los niños de la explotación sexual y el abuso sexual (18/11/2017) en el III Seminario Estatal sobre Explotación Sexual Infantil y Adolescente (Madrid, 11/12/2017) [+]

III Seminario Estatal sobre Explotación Sexual Infantil y Adolescente (Madrid, 11/12/2017) [+]
Web del Consejo: España es FAPMI-ECPAT España
2018
-
Acto de conmemoración en España del Día Europeo para la protección de los niños de la explotación sexual y el abuso sexual (18/11/2018) en el XIV Congreso Internacional de Infancia Maltratada (Barcelona, 22 al 24/11/2018) [+] [programa científico]

XIV Congreso Internacional de Infancia Maltratada (Barcelona, 22 al 24/11/2018) [+ sobre 18 noviembre] [programa científico]

2019
-
Celebración del IV Seminario Estatal sobre Explotación Sexual Infantil: "Personas menores de edad en tránsito y trata de niñas y niños". (Bilbao, 21 y 22 de noviembre de 2019). Entidades organizadoras: La Federación de Asociaciones para la Prevención del Maltrato Infantil (FAPMI-ECPAT España) y la Asociación Vasca para la Ayuda a la Infancia Maltratada (AVAIM). Objetivo: Espacio configurado como un espacio para profundizar en el conocimiento sobre esta problemática así como en aquellas propuestas de acción que permitan desarrollar estrategias comunes para combatirla involucrando tanto a administraciones, instituciones, organizaciones de la sociedad civil, como al sector privado empresarial.

Para más información: [web FAPMI]
2020
-
Comunicado de Prensa de FAPMI-ECPAT España del 18/11/2020: Conmemoramos un año más el Día Europeo para la Prevención del abuso sexual infantil y la explotación sexual de la Infancia y la adolescencia: "La prevención de los comportamientos de riesgo de niños, niñas y adolescentes: imágenes y/o videos sexuales autogenerados por niños, niñas y adolescentes”.

[ enlace ]
-
FAPMI-ECPAT España junto con La Cátedra Santander de los Derechos del Niño - ICADE de la Universidad Pontificia Comillas, con el apoyo y financiación del Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social organizan el V Seminario Estatal sobre Explotación Sexual de la Infancia y la Adolescencia: Violencia sexual online de niñas, niños y adolescentes. Tendrá lugar los días 26, 27, 28 y 29 de octubre de 2020 en horario de mañana y en formato online plataforma ZOOM.
Sitios Web para ampliar la información:
www.coe.int/en/web/children/end-child-sex-abuse-day
Edición 2015: www.coe.int/en/web/children/2015-edition
Edición 2016: www.coe.int/en/web/children/2016-edition
Edición 2017: www.coe.int/en/web/children/2017-edition
Edición 2018: www.coe.int/en/web/children/2018-edition
Edición 2019: www.coe.int/en/web/children/2019-edition
Edición 2020: www.coe.int/en/web/children/2020-edition