Iniciativa código de conducta
Qué es el Código de Conducta
El Código de Conducta para la Protección de Niños, Niñas y Adolescentes en los Viajes y el Turismo.



Conviértete en un miembro del Código
Y únete en la lucha contra la explotación sexual de niñas, niños y adolescentes
Combatir la explotación sexual de la infancia y la adolescencia va de la mano de una empresa de turismo ético y responsable. Y es responsabilidad de todos y todas proteger a niños y niñas.
Para la industria del turismo y los viajes, esta problemática impide el turismo sostenible y responsable al mismo tiempo que genera un impacto negativo para la sociedad: las consecuencias tendrán un impacto directo en la comunidad local, su capacidad para mantener las operaciones turísticas y proteger el destino. Por otro lado, cada vez más, turistas y viajeros/as buscan destinos y compañías que compartan sus valores éticos, eligiendo proveedores de servicios seguros para niños y niñas.
El Código de Conducta es una iniciativa multisectorial con la misión de sensibilizar y proporcionar herramientas y apoyo a la industria de los viajes y el turismo para prevenir la explotación sexual de niños, niñas y adolescentes.




Los seis criterios del Código
Las empresas que se unen al Código se comprometen a implementar seis pasos esenciales para proteger a niñas, niños y adolescentes:
Establecer una política ética y procedimientos
contra la explotación sexual de la infancia y la adolescencia (ESIA)
Capacitar al personal
sobre los derechos de la infancia y la adolescencia, la prevención de la ESIA y la forma de informar sobre los casos sospechosos.
Incluir una cláusula en los contratos
a lo lardo de la cadena de valor indicando un rechazo común y una política de tolerancia cero frente a la ESIA.
Proporcionar información
a los viajeros sobre los Derechos del Niño, la prevención de la explotación sexual de niños, niñas y adolescentes y sobre cómo notificar los casos sospechosos.
Apoyar, colaborar e involucrar a los distintos actores
en la prevención de la explotación sexual de niños, niñas y adolescentes.
Informar anualmente
sobre la implementación de los seis criterios.

La Federación de Asociaciones para la Prevención del Maltrato Infantil FAPMI-ECPAT España es la entidad que gestiona la iniciativa “El Código” en España desde 2012.
Proporcionamos apoyo, orientación, ejemplos de buenas prácticas, herramientas y formación tanto presencial como online para que la implementación del Código sea lo más fácil y efectiva posible.

Carta de servicios
VISIBILIDAD INSTITUCIONAL
En aquellos espacios y foros promovidos por FAPMI-ECPAT España o en los que ésta participa.
INFORMACIÓN
Antes y durante el proceso de implementación del Código
ORIENTACIÓN, ASESORAMIENTO Y APOYO
En la implementación de la iniciativa.
PROPORCIÓN DE RECURSOS Y HERRAMIENTAS
En materia de sensibilización, formación y capacitación, desarrollo de políticas y procedimientos vinculados con la iniciativa.
ORIENTACIÓN
especializada ante sospechas de posibles casos de ESIAVT.
SEGUIMIENTO E INTERLOCUCIÓN
Seguimiento en el proceso de implementación y evaluación de la misma, e interlocución con la Secretaría Internacional de The Code.

Últimas noticias y novedades
Si quieres conocer los temas más importantes y lo que ocurra dentro de la iniciativa Código de Conducta para la protección de niños, niñas y adolescentes en los viajes y el turismo, te contaremos las últimas novedades, las noticias más relevantes y las actualizaciones de nuestros miembros a través de nuestro boletín “A BORDO POR LA INFANCIA“.


Con el apoyo y financiación de:

FAPMI - ECPAT ESPAÑA
Protegemos a la INFANCIA y ADOLESCENCIA del abuso y de la explotación sexual.