Campañas fapmi – ecpat españa

Proyecto BEACON

En los últimos años, ha aumentado el debate a todos los niveles sobre el necesario equilibrio entre la privacidad en la Red y la seguridad de niños, niñas y adolescentes en el entorno online.
ECPAT CONTRA LA EXPLTACION SEXUAL DE NIÑOS Y NIÑAS

El 21 de diciembre de 2020 entró en vigor el Código de Comunicaciones Electrónicas (EECC) como parte de la Directiva de ePrivacy en la Unión Europea. Este cambio supuso que las empresas tecnológicas que habían estado escaneando voluntariamente sus plataformas en busca de material de abuso sexual infantil quedaran en un limbo legal.

Esto tuvo consecuencias inmediatas para los niños. Antes de la entrada en vigor de la EECC, al menos 300 empresas y organizaciones de todo el mundo habían estado escaneando en busca de este tipo de material utilizando sólo un tipo de tecnología. En las seis semanas siguientes a la entrada en vigor del reglamento, el Centro Nacional para Niños Desaparecidos y Explotados, una de las principales organizaciones estadounidenses para la denuncia de asuntos relacionados con el abuso infantil, anunció un descenso del 51% en las denuncias de material de abuso sexual infantil procedente de la Unión Europea, lo que demuestra claramente que un número importante sigue sin ser detectado.

Después de meses de abogar por la puesta en marcha de un acuerdo que permitiera a las empresas tecnológicas reanudar el escaneo, el Parlamento Europeo y el Consejo Europeo llegaron a un acuerdo sobre la derogación provisional propuesta por la Comisión Europea para permitir que las plataformas de comunicación puedan continuar con la labor de detección de los abusos sexuales contra personas menores de edad. 

Notifica casos sospechosos de explotación sexual. ECPAT España

El proyecto

En los últimos años, ha aumentado el debate a todos los niveles sobre el necesario equilibrio entre la privacidad en la Red y la seguridad de niños, niñas y adolescentes en el entorno online.

El Proyecto Beacon pretende influir en la adopción de políticas unificadas, reglamentos y un marco jurídico sólido que garantice que la protección de niñas y niños siga siendo posible en los espacios digitales y los entornos cifrados.

Como parte de las actividades del proyecto, La Red ECPAT Internacional en asociación con Defence for Children – ECPAT Netherlands y con la colaboración de diferentes grupos de la Red en varios países, ha realizado una investigación cuantitativa y cualitativa liderada por la empresa YouGov, basándose en poblaciones adultas representativas (mayores de 18 años) en Francia, Alemania, Hungría, Italia, Países Bajos, Polonia, España y Suecia.

La encuesta muestra un amplio apoyo público (68 %) al uso de herramientas técnicas para identificar el material de abuso sexual infantil y a que la Unión Europea introduzca cambios legislativos que contribuyan a mejorar la seguridad de los niños.

La mayoría de las personas encuestadas en los grupos de investigación cualitativa no sabían que existían herramientas de códigos hash para la detección de material de abuso sexual infantil o contra el grooming online). Cuando las personas participantes conocieron estas herramientas, se mostraron molestas por el hecho de que no siempre se utilizaran y conectaran. Las personas participantes en estos grupos mantuvieron esta opinión incluso cuando se les dijo que sus datos podían ser recogidos con ese objetivo.

Al tratarse de algunos de los países más grandes de la Unión Europea, el mensaje es claro: la población quiere que se tomen medidas para proteger a niños y niñas en el entorno online. Quieren que las herramientas automatizadas que pueden ayudar a mantener la seguridad de la infancia y la adolescencia se utilicen en todo momento, y que las plataformas online tengan la obligación legal de hacerlo.

¡Únete para pedir a las instituciones de la Unión Europea que exijan a las empresas del sector tecnológico que mantengan siempre activas las herramientas para la detección, la eliminación y la denuncia de imágenes de abuso y explotación sexual infantil!

Documentos de interés

Informe: Defence for Children – ECPAT the Netherlands & ECPAT International (2021). What do EU Citizens think of the balance between online privacy and child protection? Summary results form a public poll in EU Memeber States.

 

Con el apoyo y financiación de:

FAPMI - ECPAT ESPAÑA

Protegemos a la INFANCIA y ADOLESCENCIA del abuso y de la explotación sexual.