fapmi ecpat spaña
Está pasando
Actualidad e información sobre la realidad de la Explotación Sexual de Niños, Niñas y Adolescentes, programas, campañas, formación, normativa… También puedes acceder a la Hemeroteca de nuestro Centro Documental Virtual

El grupo de trabajo de ‘Turisme i drets de la infància’, DITUR, ha trabajado en el diseño de un protocolo de protección para niñas, niños y adolescentes en el turismo
Este grupo tenía como objetivo principal diseñar este protocolo de protección ante las distintas formas de violencia -especialmente la violencia sexual- que pueden experimentar niños, niñas y adolescentes en el contexto de los viajes y el turismo.
Los miembros del Código de Conducta R2 Hotels, Iberojet, We Go Wild y Focus on Women reciben formación especializada para prevenir la explotación sexual en viajes y turismo
Iberojet, R2 Hotels, We Go Wild y Focus on Women participan en sesiones diferenciadas según el sector al que pertenecen: transportes (aerolínea), hotelero y servicios (agencias de viaje).
12 de junio, Día Mundial contra el Trabajo Infantil. La explotación sexual de niños, niñas y adolescentes: una de “las peores formas de trabajo infantil»
La explotación sexual de niños, niñas y adolescentes es una de las formas más graves y persistentes de esclavitud contemporánea, una de las "peores formas de trabajo infantil".
Resultados preliminares del proyecto ‘Turisme i drets de la infància’: el turismo como factor de vulnerabilidad para la infancia en Barcelona
Los primeros resultados evidencian una preocupante falta de preparación y conciencia ante esta problemática, entre otras claves.
Fapmi-ECAT España participa en la I Asamblea de Organizaciones de ECPAT
Participamos en la I Asamblea de Organizaciones de la Red ECPAT International, que ha reunido en formato virtual a 135 miembros de 111 países.
Recurso para profesionales: ‘Transformando la narrativa sobre la explotación y el abuso sexual infantil: Principios rectores para prevenir el lenguaje, la comunicación y las conductas que culpabilizan a las víctimas’
Este documento ofrece directrices prácticas para profesionales que trabajan directamente con niños y niñas víctimas de explotación y abuso sexual.
Fapmi-ECPAT España asiste a la presentación de las ‘Guías terminológicas para la protección de niños, niñas y adolescentes frente a la explotación y el abuso sexual’
ECPAT Internacional publica la segunda edición de las 'Guías terminológicas para la protección de niños, niñas y adolescentes frente a la explotación y el abuso sexual'.
TRATAndo Bien 2024-2025. Fapmi-ECPAT España continúa con las actuaciones de este proyecto para la prevención de la trata y la explotación sexual de la infancia y la adolescencia
El proyecto TRATAndo Bien de fapmi-ECPAT España pretende contribuir a la prevención de la trata y la explotación sexual de la infancia y la adolescencia.
24 de abril, Día Internacional de las Niñas en las TIC. Por un sector digital seguro e igualitario
Junto a las iniciativas para promover la inclusión, existe una problemática relacionada con el sesgo de género y las violencias hacia niñas a través de las TIC.
Fapmi-ECPAT España imparte una formación sobre explotación sexual de la infancia y la adolescencia para la asociación Mujeres en Zona de Conflicto
Fapmi-ECPAT España ha impartido una formación online sobre explotación sexual de la infancia y la adolescencia para el personal de (MZC).
Ya está disponible la Memoria de actividades de 2024 del IV Plan de acción contra la explotación sexual de la infancia y la adolescencia de fapmi-ECPAT España
Publicamos la Memoria de actividades de 2024 del IV Plan de acción contra la explotación sexual de la infancia y la adolescencia.
La nueva ley de gobernanza de la IA: un paso clave pero insuficiente en la lucha contra la explotación sexual online de la infancia y la adolescencia
Se requieren medidas más contundentes para hacer frente al creciente reto que supone el material de abuso y explotación sexual de la infancia y la adolescencia generado mediante IA (CSAM IAG).
11 de febrero, Día Internacional de la Internet Segura. Publicamos el ‘Informe de conclusiones de Hablando de TIc’
En el contexto del Día de la Internet Segura, desde la Federación publicamos el ‘Informe de conclusiones de Hablando de TIc’.
Fapmi-ECPAT España participa en el Experto Universitario en Intervención Social en Situaciones de Trata de Personas y Prostitución de la Universitat de les Illes Balears
fapmi-ECPAT España impartió uno de los módulos del Experto Universitario en Intervención Social en Situaciones de Trata de Personas y Prostitución de la Universitat de les Illes Balears.
Riu Hotels & Resorts: Top Member del Código de Conducta en 2024
Riu Hotels & Resorts participa activamente en redes de trabajo que impulsan un modelo turístico más ético, poniendo en el centro los derechos y el bienestar de la infancia y la adolescencia.


Con el apoyo y financiación de:

FAPMI - ECPAT ESPAÑA
Protegemos a la INFANCIA y ADOLESCENCIA del abuso y de la explotación sexual.