Programas e iniciativas

Turisme i drets de la infància

Turismo y derechos de la infancia: hacia un modelo libre de violencias

ECPAT CONTRA LA EXPLTACION SEXUAL DE NIÑOS Y NIÑAS

La violencia hacia la infancia

y la adolescencia en el contexto

de los viajes y el turismo

El turismo es uno de los sectores que más beneficios económicos reporta del mundo y su crecimiento en los últimos años ha sido imparable. Sin embargo, su impacto no es solo económico, sino que también es un fenómeno social y cultural y, por lo tanto, repercute en el entorno natural, en los y las visitantes  y en la población local.

En dicha población local, estos efectos pueden ser particularmente relevantes en niños, niñas y adolescentes. La violencia hacia las personas menores de edad es una de las problemáticas más graves que pueden afectar a la infancia y la adolescencia por las consecuencias que supone para sus víctimas a corto y largo plazo.

Dentro de esas violencias, son pocos los estudios que arrojan luz sobre la problemática de la Explotación Sexual de la Infancia y la Adolescencia en los Viajes y el Turismo (ESIAVT), a pesar de la evidencia de casos relacionados con la misma a nivel global. En 2016, ECPAT Internacional publicó un estudio sobre la ESIAVT, en el que se destacaba que esta violencia se da a nivel global, desde países con más dificultades económicas hasta aquellos más industrializados o con más riqueza.

España no es una excepción. Para profundizar más en esta realidad, ponemos en marcha ‘Turisme i drets de la infància’, centrándonos en una de las ciudades más turísticas de España: Barcelona.

¿Qué es el proyecto ‘Turisme i drets de la infància’?

El proyecto ‘Turismo y derechos de la infancia: hacia un modelo libre de violencias’, de las entidades AETHNIC y fapmi-ECPAT España, tiene como objetivo principal contribuir a la promoción de los derechos de la infancia y la adolescencia en el marco de la actividad turística para el impulso de un modelo turístico responsable y basado en los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

El desconocimiento general de la problemática por parte de la ciudadanía y la falta de conocimientos específicos por parte del sector turístico sobre determinadas violaciones de derechos que afectan a la infancia y la adolescencia en el marco de su actividad aumenta la vulnerabilidad de niños, niñas y adolescentes en los entornos donde opera esta industria.

Con este proyecto buscamos abordar de forma coordinada y en colaboración con agentes del sector, las administraciones y la ciudadanía la prevención de la violencia hacia la infancia y la adolescencia en los viajes y el turismo a través del impulso del conocimiento científico y documentado sobre esta problemática, la capacitación y formación de los y las profesionales, la sensibilización de la ciudadanía y la promoción de estándares éticos y de conducta que promuevan prácticas responsables y coherentes con el respeto y la protección de los derechos de la infancia y la adolescencia.

Aethnic logo
Fapmi Ecpat España Logo

Con la financiación de:

Barcelona Ajuntament logo

Objetivos

El objetivo principal es promover que la industria de los viajes y el turismo se constituya como un entorno protector de la infancia y la adolescencia.

Y, además:

Promover la investigación crítica en relación a la vulneración de los derechos de la infancia y la adolescencia, en concreto el derecho a una vida libre de violencia, desde un enfoque de género e intersectorial en el marco de la actividad turística.

Promover procesos de interoperación sectorial y fortalecimiento de capacidades para la protección de los derechos de la infancia en el marco de la actividad turística.
Contribuir a la sensibilización de la ciudadanía en general para la promoción de un turismo responsable y respetuoso con los derechos de la infancia y la adolescencia.

¿Cómo lo haremos?

Según los objetivos marcados, realizaremos las siguientes actividades:

Diagnóstico

Desarrollaremos un informe diagnóstico sobre la vulneración de los derechos de la infancia y la adolescencia en el sector del turismo de Barcelona, tomando como marco de referencia la problemática global.

Notifica casos sospechosos de explotación sexual. ECPAT España

Sensibilización

Generaremos espacios para compartir los resultados del diagnóstico y reflexionar, de forma conjunta con profesionales, estudiantes y ciudadanía sobre la protección de los derechos humanos en el marco del turismo.

ECPAT. Contra el abuso y la explotación sexual infantil y adolescente

Trabajo en red

Impulsaremos la creación de un grupo de trabajo de turismo y derechos de la infancia y realizaremos sesiones multidisciplinarias para la creación de un estándar de actuación para la protección de niños, niñas y adolescentes.

Documentación

Aethnic y fapmi (2025) Turismo y derechos de la infancia. Dosier informativo

La violencia hacia la infancia y la adolescencia es una problemática altamente compleja y multicausal y presente en todos los espacios donde niños y adolescentes se relacionan, incluidos los viajes y el turismo.

Este proyecto pretende desarrollar una investigación científica que analice dicha problemática vinculada al turismo y que permita construir estrategias y procedimientos con el sector para hacer frente a los retos que suscita.

Fase de investigación: encuestas

Más información

 

Con el apoyo y financiación de:

MDSCA. Ministerio de Derechos sociales y agenda 2030

FAPMI – ECPAT ESPAÑA

Protegemos a la INFANCIA y ADOLESCENCIA del abuso y de la explotación sexual.