El pasado 13 de junio participamos como ponentes en las ‘VI Jornadas de infancia y familia. Prevención y abordaje de la violencia en la infancia y la adolescencia’, organizadas por la Federación de Municipios y Provincias de Castilla-La Mancha y el Gobierno de Castilla-La Mancha.

La intervención de fapmi-ECPAT España, titulada ‘Explotación sexual contra la infancia y la adolescencia’, hacía hincapié en esta forma de violencia hacia las personas menores de edad que, en general, se encuentra altamente invisibilizada (tanto por parte de la sociedad en general, como por parte de los y las profesionales). A pesar de las evidencias, la problemática de la explotación sexual de niños, niñas y adolescentes sigue considerándose residual y ajena a nuestra realidad.

Programa del evento

Sin embargo, cada día vemos (principalmente a través de los medios de comunicación), noticias que nos hablan sobre la explotación sexual de personas menores de edad en España: niños y niñas que son vendidos y vendidas, incluso por parte de miembros de su propia familia, que son captados y captadas y explotados y explotadas a través de la prostitución, o que sufren abusos y cuyas imágenes se comercializan y difunden en la Red.

Teniendo en cuenta este contexto, durante la ponencia hemos pretendido dar a conocer en qué consiste esta forma específica de violencia sexual y las principales formas en las que puede manifestarse, así como los factores de vulnerabilidad o riesgo, y las consecuencias para niños, niñas y adolescentes en situación de explotación sexual. Asimismo, hemos repasado los avances y los retos a los que nos enfrentamos para un abordaje efectivo de esta problemática.