Publicamos el informe «La explotación sexual de la infancia y la Adolescencia en España»

En los últimos años, el Estado español ha invertido importantes esfuerzos en el abordaje de violencia contra la infancia y la adolescencia, especialmente en el ámbito legislativo y fundamentalmente en determinadas manifestaciones de la explotación sexual de la infancia y la adolescencia, como la trata de niñas y niños con fines de explotación sexual o la explotación sexual online de la infancia y la adolescencia. Al respecto destaca especialmente, la aprobación en junio de 2021 de la Ley Orgánica 8/2021 de Protección Integral a la infancia y la adolescencia frente a la violencia [+], la denominada LOPIVI, que incorpora la ESIA como una forma de violencia que debe abordarse, igual que otras formas de violencia que afectan a la infancia y la adolescencia, desde un enfoque integral.

A pesar del avance que supone esta Ley en cuanto a la protección de las personas menores de edad frente a la violencia, el análisis del contexto revela que, en materia de explotación sexual de la infancia y la adolescencia, los avances acometidos han sido escasos.

Entre otros, el Comité de los Derechos del Niño, instaba a España en su informe de 2018 [+] , a implementar medidas que hicieran frente a la explotación sexual de niñas y niños en nuestro país y se recomendaba, entre otras, la mejora en la coordinación a nivel central, de las Comunidades Autónomas y de los gobiernos locales, el incremento de los recursos asignados a las campañas de concienciación y elaboración de materiales de capacitación y cursos para los y las profesionales pertinentes, el incremento de los esfuerzos en la lucha contra la explotación sexual de niñas y niños en el contexto de los viajes y del turismo, y el alineamiento del Código Penal con los artículos 2 y 3 del Protocolo Facultativo de la Convención sobre los Derechos del Niño relativo a la venta de niños, la prostitución infantil y la utilización de niños en la pornografía (PFV) [+].

En este informe, analizamos los avances llevados a cabo en España en los últimos años en cuanto al abordaje de la explotación sexual infantil en nuestro país, incorporando una serie de recomendaciones para la mejora y el avance en la protección de los derechos de la infancia frente a esta forma de violencia.

Consulta del informe: