¿Qué se está haciendo para el abordaje de la explotación sexual de la infancia y la adolescencia?

 

Esta es la pregunta a la que la iniciativa “la ESIA en datos” pretende dar respuesta.

Desde FAPMI-ECPAT España hemos desarrollado una base de datos fundamentada en un análisis comparativo entre los avances llevados a cabo en España y las recomendaciones y compromisos emanantes de los diferentes instrumentos a nivel supranacional en materia de lucha contra la explotación sexual de la infancia y la adolescencia.

A partir de lo anterior, hemos extraídos un serie de 21 indicadores  referidos a las iniciativas y los progresos llevadas a cabo en materia de protección, sensibilización, prevención, atención, y coordinación, con un objetivo prioritario: fomentar el conocimiento empírico y documentado sobre la realidad de la Explotación Sexual de niñas, niños y adolescentes en sus distintas manifestaciones y contribuir aí a la mejora en la protección efectiva de niños, niñas y adolescentes.

La ESIA en datos